12/09/2017 08:10 AM PST
Limpiando la Ceniza de la Propiedad y las Piscinas
Nota del editor: Niveles de pH y desinfectante actualizados.
Fuertes vientos de Santa Ana podrían esparcir la ceniza del incendio sobre un área amplia. El Departamento de Salud Ambiental del Condado tiene el siguiente consejo sobre la limpieza de la propiedad y las piscinas.
Recuerde los tres C's: controlar, contener y capturar.
Controlar: Intente controlar la cantidad de partículas de ceniza que se vuelven a suspender en el aire. Evite usar cualquier equipo que sople ceniza al aire como aspiradoras industriales o sopladoras de hojas. En su lugar, utilice aspiradoras con filtros HEPA.
Contener: Contenga ceniza dando una ligera barrida a las superficies duras tanto interior como el exterior y luego puede trapear con un trapo húmedo. Se puede tirar la ceniza en recipientes regulares de basura o en bolsas de plástico. También puede permitir que el agua de la limpieza se desagüe al jardín o las plantas ya que la ceniza no dañara las plantas o el césped.
Capturar: Proteja los desagües pluviales de la ceniza así como de cualquier sustancia química utilizada durante la limpieza desviándolo de los desagües pluviales o por medio de la recaptura. La ceniza es muy ácida lo cual es dañino a las personas, el medio ambiente y la vida acuática.
Piscinas
No permita el uso de la piscina hasta que se hayan completado los siguientes pasos.
- Limpie las cestas de la espumadera de escombros y la superficie del agua de la piscina con una red de piscina para eliminar los escombros flotantes.
- Cepille los lados y el fondo de la piscina para aflojar contaminantes. Aspire la piscina.
- Lave y limpie el (los) filtro (s). Asegúrese de descargar los desechos y las aguas residuales en una alcantarilla sanitaria municipal únicamente. Si está conectado a un sistema de tanque séptico, descargue el retrolavado a una superficie permeable (grava, césped, espacio abierto) para permitir la infiltración sin erosión. La ley prohíbe el lavado a contracorriente en el sistema de desagüe pluvial (callejones, entradas de vehículos, calles, desagües pluviales) y arroyos.
- Asegure que el sistema de recirculación está operando correctamente al checar la presión del filtro y/o el medidor de flujo.
- Cheque los niveles de pH y ajústelos entre 7.2 y 7.8. Revise el nivel de desinfectante y ajústelos del modo siguiente:
- Piscinas ? Cloro disponible mínimo entre 1.0 ppm no estabilizado or 2.0 ppm estabilizado con un máximo de 10 ppm. Cantidad de Bromo mínimo de 2.0 ppm con un máximo de 10 ppm.
- Spas, piscinas para niños, and áreas de rociado de agua ? Cloro disponible mínimo de 3.0 ppm con un máximo de 10 ppm. Cantidad de Bromo mínimo de 4.0 ppm con un máximo de 10 ppm.
- Vuelva a abrir la piscina a bañistas solamente cuando los niveles de desinfectante y pH alcanzan a los nivéleles descritos arriba.
- Si existe una gran cantidad de humo y ceniza en el aire, puede ser que tendrá que repetir estos pasos después de limpiar los filtros.
- Alternativamente, se puede contratar a una empresa especializada en servicios a piscinas para limpiar la piscina. Revise la licencia de negocios y su experiencia trabajando con piscinas. Los operadores de servicios para piscinas también tienen prohibido el descargue de retrolavado a sistemas de drenaje pluviales.
Limpieza de la plataforma de la piscina: Limpie la plataforma de la piscina y tire la ceniza con el resto de los escombros sólidos. No riegue la plataforma hacia a los desagües pluviales. Puede ligeramente mojarlo primero para minimizar que el polvo y las cenizas se vuelen, luego utilice un cebillo duro o escoba para barrer y descarte lo recolectado a la basura. Un trapeador y una cubeta también se podrían utilizar para la limpieza.
Drenando las Piscinas: No se recomienda drenar la piscina. Si tiene que drenar la piscina, póngase en contacto con el programa de aguas pluviales de su jurisdicción local para pedir asesoría. En general, se tiene que eliminar el cloro del agua de la piscina al 0.0 ppm de cloro y debe tener un pH entre 7.2 y 7.8 si se drena.
Para las últimas actualizaciones de emergencia en inglés y español, visite http://www.sdcountyemergency.com/es-us/ y baje la aplicación SD Emergency. Si se encuentra afectado por el incendio y necesita hablar con alguien por teléfono sobre evacuaciones, albergues, cierre de carreteras y otros servicios de no emergencia relacionado con el incendio, llame al 211. Si usted tiene impedimentos auditivos, marque 711 y pida que se le conecte al (858) 300-1211.
Stay Informed