Rumores frecuentes durante un desastre
Los siguientes son consejos para protegerse a sí mismo o a un ser querido ante los fraudes de desastre:
- Trabajadores federales y estatales no solicitan o aceptan
    dinero. Personal de FEMA nunca cobran a los solicitantes de
    asistencia de desastres, para inspecciones del hogar, o para ayudar
    a rellenar aplicaciones. Manténgase alerta de falsas promesas de
    agilizar el proceso de seguro de cobertura, asistencia de desastre
    el proceso de permisos para construir.
 
 
- Es
    posible que existen reportes que los sobrevivientes de un desastre
    no deban remover tablaroca, pisos, alfombras, etc. dañados por
    inundaciones hasta que su hogar es evaluada por FEMA o los
    ajustadores de seguros. Esto es FALSO. El limpiar y hacer
    reparaciones temporales a su propiedad dañada por la tormenta no lo
    descalificará de asistencia federal de desastre. Se alienta a los
    dueños propietarios a documentar el daño ocasionado por tormentas en
    sus propiedades, ya sea con fotografías o videos, y luego comenzar a
    limpiar y hacer las reparaciones temporales necesarias para que sus
    viviendas sean seguras y habitables de nuevo. Ponga su salud y su
    seguridad primero, tome fotografías de su hogar dañado, haga las
    reparaciones necesarias para evitar daños adicionales a su propiedad
    y guarde los recibos para mostrarle al inspector.
 
 
- Siempre solicite ver las credenciales de identificación de
    empleados de FEMA en persona. Los equipos de Asistencia para
    Sobrevivientes de Desastres de FEMA podrían estar en comunidades
    afectadas proporcionando información y ayudando a los sobrevivientes
    con el proceso de registro o sus archivos de solicitación. Una
    camisa o chamarra de FEMA no es comprobante de identidad. Todos los
    representantes de FEMA, incluso a nuestros inspectores contratados,
    tendrán una tarjeta de identificación con foto laminada. Todos los
    ajustadores del Programa Nacional de Seguros contra Inundaciones
    tendrán una Tarjeta Ajustadora Autorizada NFIP con su nombre y los
    tipos de reclamos que pueden ajustar.
 
 
- Si no
    está seguro o si se sienta incómodo con alguien con quien se
    encuentra que afirma ser un funcionario de manejo de emergencias, no
    brinde información personal y comuníquese con la policía local. Si
    sospecha fraude, comuníquese con la Línea Directa de Fraude por
    Desastre de FEMA al 866-720-5721 o repórtelo a la Comisión Federal
    de Comercio en www.ftccomplaintassistant.gov. (disponible
    en español)
 
 
- A veces hay reportes de que todos
    los albergues de emergencia y hoteles son requeridas para para
    acomodar mascotas para personas que han sido evacuadas. Este es
    FALSO. La Ley de Normas de Evacuación y Transporte de
    Mascotas (PETS, por sus siglas en inglés) (Pub. L. 109-308 (2006))
    requiere que todos los gobiernos estatales, locales, tribales y
    territoriales que reciben asistencia de FEMA hagan planes para
    acomodar mascotas domésticas y animales de servicio durante
    emergencias. Para encontrar a albergues de emergencia que admiten
    mascotas, comuníquese con su agencia local de manejo de emergencias.
    Los hoteles y moteles que participan en el Programa de Asistencia de
    Albergues para Transición de FEMA no están incluidos en la Ley de
    Normas de Evacuación y Transporte de Mascotas (PETS, por sus siglas
    en inglés) (Pub. L. 109-308 (2006)). Favor de llamar al hotel antes
    de ir y pregunte si se permiten mascotas. Los hoteles deban aceptar
    animales de servicio, y las personas con necesidades funcionales y
    de acceso deban consultar con el hotel para asegurarse de que haya
    alojamiento accesible disponible para alcanzar a sus
    necesidades.
 
 
- Puede haber reportes por negocios de que existe una lista de FEMA que permite viajar a las áreas de desastre. Si un negocio no está en la lista, no se les permite hacer negocios en el área. Este es FALSO. FEMA no creará dicha lista. El acceso público y comercial a las áreas afectadas por el desastre es solamente es basada en la discreción de los funcionarios locales. Algunas áreas inundadas ahora son secas y disponibles para que el público regrese, incluso a los negocios. Sin embargo, algunas áreas permanecerán bajo toque de queda, algunas áreas siguen siendo peligrosas e inaccesibles, y algunas áreas están sujetas a nuevas órdenes de evacuación. Antes de intentar entrar a un área afectada por un desastre, verifique con los funcionarios locales.
